Podemos aplicar los preceptos del Feng Shui en nuestros jardines como cualquier otro espacio de nuestra casa, analizando el flujo del Chi y aplicando los Cinco Elementos en ciclo constructivo.
Algunos tips:
• Las plantas son símbolo de vida, siempre y cuando estén sanas; es preferible buscas especies autóctonas que se adapten a nuestra zona y soporten mejor las inclemencias del tiempo.
• Un jardín Feng Shui tiene que parecer lo más natural posible, elegir con cuidado plantas y adornos para que no de una sensación de “recargado”.
• Una fuente con agua fresca y con movimiento suave en forma de cascada, agua en movimiento es energía pura.
• La combinación y equilibrio de las formas y colores de las plantas y tamaños son fundamentales para que ningún elemento o grupo se destaque por encima de los demás.
• Los caminos son esenciales en cualquier jardín; han de ser sinuosos o con curvas suaves para facilitar la circulación del CHI.
• Un jardín Feng Shui nunca debe estar atiborrado, hay que poner atención al diseñarlo, distribuyendo con cuidado algunas plantas, flores, árboles que se complementen y dejando espacio para algún estanque, un bebedero para pájaros, unas rocas…
• Si tenes jardín en la entrada a tu casa, es importante crear un camino que dirija la energía hacia el interior de la misma. Éste ha de ser ondulante y sinuoso para que conduzca el Chi con suavidad.
• Podemos hacer un bagua o mapa energético de nuestro jardín, para ubicar los Cinco elementos con precisión y armonizar la energía en cada área.
0 comentarios:
Publicar un comentario